Ir al contenido principal

Trazabilidad en la cocina

POLÍTICA DE COOKIES

POLITICA DE COOKIES

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZAN ESTA PÁGINA WEB?

  • Google Analytics: Cookies analiticas, son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Google Adsense: Cookies publicitarias, son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. 

CONSULTE EN ESTE ENLACE DONDE PUEDE CONSULTAR LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE ESTO SERVICIOS DE GOOGLE.

REVOCACIÓN Y ELIMINACIÓN DE COOKIES

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu ordenador mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador.

  • Para más información sobre el navegador Firefox pulse aquí
  • Para más información sobre el navegador Chrome pulse aquí.
  • Para más información sobre el navegador Explorer pulse aquí.
  • Para más información sobre el navegador Safari desde aquí.
  • Para más información sobre el navegador OperaOpera

Entradas populares de este blog

Trazabilidad en la cocina

Hagamos una revisión de conceptos acerca de la implantación de sistemas de trazabilidad en cocinas centrales. ¿Qué es la Trazabilidad?     Trazabilidad es un anglicismo proveniente de   traceability , por lo que en español no tiene el significado de "rastrear" que tiene la voz inglesa. Por esta razón el término correcto sería "rastreabilidad", mucho más descriptivo a pesar de que ya todos hemos aceptado trazabilidad como término empleado para designar " la posibilidad de rastrear el camino seguido por un producto comercial desde su origen hasta su destino final, así como el registro de todos los datos que permiten realizar dicho seguimiento"   (Fuente: diccionario panhispanico de dudas) .      Este sistema de rastreo, tan actual ahora en la industria agroalimentaria, viene aplicándose de forma totalmente integrada en cosméticos, fármacos, sector logístico,... Es en el   Reglamento (CE) 178/2002   donde aparece por pri...

Control de mermas.

fuente: cocinascentrales.com En cualquier empresa de nuestro sector, son frecuentes las diferencias entre los inventarios teóricos y los inventarios físicos. Si realizamos una mínima supervisión de nuestros stocks y escandallos, comprobaremos que el desvío varía en función del tipo de materia prima, la época del año, el proveedor, o incluso, el personal que esté trabajando en al cocina. Conocer las causas de las mermas en nuestras cocinas y el porcentaje de producto que se pierde en cada proceso son la clave para reducir costes de producción y mejorar así el rendimiento de nuestras compras y procesos.  El control de la merma supone reducir al mínimo las causas de la misma así como conocer el porcentaje de pérdida en cada producto y proceso para poder estandarizarlo y escandallarlo. Tan sólo con una buena planificación de la producción unida a la medición de las mermas en cada proceso y subproceso nos permitirá cuantificar las mermas totales y, por tanto, su coste. En primer lug...

Herramientas de Gestion para Cocina Central: software.

En todas las profesiones es necesario tener una buena base para poder evolucionar e innovar. Aunque esta afirmación parezca obvia, no es la regla en las cocinas, sobretodo en restauración colectiva y restauración organizada. El mejor equipamiento, las instalaciones más modernas y la formación en nuevas tecnologías más actualizada no sirven de nada si los cocineros no conocen los puntos óptimos de cocción de los alimentos o los cortes más recomendables para cada receta Después de tres años de formación a profesores, empresarios, asesores, gestores y, sobretodo, a cocineros, hemos detectado, de forma generalizada, que en muchos de los casos falta base culinaria. Por ejemplo, un horno Rational puede ser el mejor aliado siempre y cuando se conozca el proceso de cocinado de los alimentos. En unos minutos podemos tener 100 kg de verduras cocidas al vapor, con un color y una textura inigualables de forma muy sencilla. Sin embargo, es probable que estos cien kilos se transformen en montones de...